Estamos constantemente fotografiando y siendo fotografiados, al tiempo que alimentamos bases de datos de aprendizaje autom?tico con nuestros datos, que a su vez se utilizan para generar nuevas im?genes. Al analizar la transformaci?n de la fotografia por el mundo digital y la transformaci?n de la percepci?n humana por las im?genes gestionadas por algoritmos, desde la CGI a la IA, el presente libro investiga lo que significa para nosotros vivir rodeados de flujos de im?genes. Con una inteligente y atractiva argumentaci?n, Zylinska a?na la teor?a de los medios y la neurociencia. De la mano de sugerentes conceptos como eco-punk, AUTO-FOTO-KINO, im?genes perdedoras o sensografia, en sus p?ginas se esboza una filosofia de unos medios ca?ticos para una ?poca en la que nuestras pr?cticas en torno a la imagen y la autoimagen son objeto de un redise?o radical. Y a la vez ofrece una nueva visi?n de nuestro futuro.