Un ensayo de historia naval esencial para analizar la estrategiamarítima española del primer tercio del siglo XVII y la improntadejada por un olvidado Francisco de Ribera, uno de los marinos másintrépidos y asombrosos de España. De hecho, Ribera navegó en unaépoca convulsa y en unos mares atestados de múltiples y arduosenemigos, distinguiéndose por sus sorprendentes tácticas de combate yun coraje a toda prueba. Al principio como vencedor de turcos yvenecianos, las armadas más poderosas del Mediterráneo. Más tarde,llamado por el rey para la defensa del Atlántico, ejerció de generalinterino de la Armada del Mar Océano en Cádiz y Lisboa. Y pocodespués, debido a un nuevo enfoque en la guerra de Flandes, elGobierno le confió la dirección de la guerra corsaria en uno de losmares más peligrosos del mundo para la navegación. Allí, en elturbulento y difícil mar del Norte, destacó una vez más como almirante y renovador de la Armada de Flandes, el martillo de herejes de laCorona contra las potencias navales nórdicas y una de las flotascorsarias más devastadoras de la que se tiene noticia. Sin duda, elmejor y más brillante almirante del siglo XVII.La fascinante transformación de un espadachín del Siglo de Oro en unode los más grandes marinos de España.F. Javier Sánchez Sánchez (Águilas, 1961). Licenciado en Geografía eHistoria por la Universidad de Murcia (UMU) y autor de una publicación sobre el último gran almirante de galeras argelino: Morato Arráez, el Grande.