Este libro ofrece un recorrido por la cultura de la Edad de Plata,deteniéndose en los autores y, muy especialmente, en las autoras quedieron forma a un pensamiento de carácter social, más humilde y atento a la vulnerabilidad que el de los celebérrimos autores de laGeneración del 98. Reconstruye también los orígenes del problemaespañol, rescatando las ideas de Bosch i Gimpera, presta atención alas ideas de pueblo y comunidad de autores como Joaquín Costa yreivindica el papel de las mujeres forjadoras de la cultura feministaen España. Victoria Kent, las «sinsombrero», como Margarita Manso,Maruja Mallo, María Zambrano, Rosario de Acuña, Rosa Chacel, EmiliaPardo Bazán, Concepción Arenal, Clara Campoamor, Luisa Carnés, Rosalía de Castro, Margarita Nelken o Carmen Karr son algunos de los nombresque tejen este libro. Mujeres que se esforzaron por mejorar lascondiciones sociales de la vida colectiva y fueron componiendo con sus luchas esa música callada que Nuria Sánchez Madrid reivindica.