El plan del m?dico de la familia est? instaurado en Cuba hace m?s de 20 a?os para prevenir enfermedades y promover salud. Sin embargo, los resultados no se corresponden a?n con lo esperado. La forma en que los profesionales de Atenci?n Primaria de la Salud (APS) se representan y practican la prevenci?n pudiera condicionar tal problema. Con el objetivo de explorar la relaci?n de las representaciones sociales del profesional de la salud en APS con sus pr?cticas preventivas cotidianas; se dise?? una investigaci?n de enfoque cualitativo, aplicando las t?cnicas de entrevista, observaci?n y an?lisis de contenido a la Revista de Medicina General Integral. Result? que los profesionales de APS se representan la prevenci?n de enfermedades esencialmente como la ejecuci?n de acciones orientadas por programas e informar a la poblaci?n sobre las pautas de conducta a seguir. Aunque se manifest? una actitud favorable hacia la prevenci?n en s?, se quejaban de sobrecarga laboral y las condiciones de trabajo. En este libro concluimos que las representaciones de la prevenci?n de enfermedades y las pr?cticas preventivas en APS son complementarias.