?Recuerdas lo ?ltimo que comiste? Venga, pi?nsalo por un momento. ?Qu? aspecto ten?a? ?C?mo sab?a? ?Te gust?? ?D?nde te lo comiste? ?Con qui?n estabas? Y ahora otra pregunta un poco m?s complicada: ?sabr?as decir cu?ntos gramos de grasa a?adiste a tu tripa despu?s de com?rtelo? ?Sabes si har? que ma?ana te levantes con un grano en la cara? ?Sabes que quiz? com?rtelo sea la raz?n por la que necesitar?s desesperadamente comer algo dulce dentro de dos horas, dormir?s mal esta noche o te sentir?s bajo de ?nimo ma?ana? ?Sabes cu?ntas part?culas de colesterol habr?s introducido en tu torrente sangu?neo, o cu?ntas arrugas se volver?n m?s pronunciadas en tu rostro? En definitiva: ?sabes, de verdad, lo que lo ?ltimo que comiste le ha hecho a tu cuerpo y a tu mente? Seguramente no, pero no te culpes por ello. Para la mayor?a de nosotros nuestro cuerpo es como la caja negra de un avi?n. Masticamos cientos de veces al d?a, pero sabemos muy poco acerca de cu?nto, eso que masticamos, contribuye a que ganemos peso, estemos m?s irritables o aumente nuestras posibilidades de desarrollar ciertas enfermedades. Pero resulta que nuestros cuerpos nos est?n hablando constantemente. C?mo te sientes esta ma?ana depende en gran medida de lo que comiste la noche antes. Y los niveles de glucosa son la clave.
En este libro pionero acerca de la glucosa, Jessie Inchausp? explora la importancia de mantener estable la curva de la glucosa. Porque a corto plazo, la glucosa afecta a nuestros niveles de energ?a, a la calidad del sue?o, a nuestra complexi?n, al tipo de alimentos que nos apetecen? pero tambi?n tiene un impacto en nuestra salud a largo plazo, pues un desequilibrio puede contribuir a provocar enfermedades cr?nicas como la demencia o la diabetes. Un libro que nos ayudar? a reconectar con nuestro cuerpo y a llevar una vida m?s saludable.
'Mi misi?n es traducir los ?ltimos descubrimientos cient?ficos para hacer que te sientas fabulosamente.'