En 1738, Carina de Ulloa recibe la carta que cambiará su vida. Supadre, un marino de la Armada Real destinado al Virreinato de NuevaGranada, le pide que se reúna con él en Cartagena de Indias. Laesperan una fortuna en cacaotales y un aristócrata venido a menos conquien casarse. Pero al desembarcar le informan que su padre fueasesinado y su prometido se casó con otra. Pronto Carina descubrirálos turbios negocios de su padre, el contrabando generalizado, elclima de guerra que se vive en todo el Caribe entre España eInglaterra, la existencia de una hermanastra mulata perseguida por laInquisición y los pasquines difamatorios que la han puesto en ridículo antes de llegar a la ciudad. Su camino se cruzará con el de Diego deVeranz un malcriado aristócrata, desterrado de la ciudad acusado de un crimen, que tras su fachada de bonvivant trabaja en secreto para laCorona. Oculto tras el disfraz de letrado, ayudará a la mujer a la que él mismo convirtió en el hazmerreír de toda Cartagena. Ambos buscanvenganza, pero serán arrollados por un elemento imprevisto: la pasión. Las plantaciones de cacao, las misas negras en las ciénagas, el poder de la Inquisición y el lujo de la corte virreinal, el pirateo enJamaica y Tortuga, el asalto inglés a Portobello y el ataque inglés aCartagena -el mayor en la historia naval hasta el de Normandíadoscientos años después-, son el escenario de esta heroica novela deamor.