el imperio, cada uno con su forma jur?dica, Roma ha vencido sobre Federico II. La forma imperial entra en un de ?poca dominada por la fragmentaci?n, por la l?gica de la pluralidad de los reinos. Entramos as? en la ?poca de la formalizaci?n de los reinos. Santificados por la Iglesia, sus reyes son los representantes de un cuerpo m?stico. Es el siglo de los reyes santos: Ricardo Coraz?n de Le?n, Luis IX, Fernando III el Santo, Jaime I. La pluralidad de reinos eleva a la Iglesia de Roma a poder arbitral de las relaciones internacionales y as? continuar? hasta que el cisma de Occidente la fracture. Pero mientras tanto es la ?poca del triunfo de Roma, la ?poca cl?sica de la Edad Media. En la Hispania posterior a Alfonso VII se presentan estos procesos. Cristalizan las dos grandes coronas que se disputar?n el futuro: Arag?n y Castilla, dos conjuntos de reinos de diversa ?ndole y consistencia, de dispar estructura social y cultural. Por eso ofrecer?n una impronta profunda y diferente a las tierras hispanas.