El presente volumen ofrece diversas reflexiones sobre las formas y expresiones de la xenofobia y el racismo en el Mundo Antiguo. Los cuatro primeros cap?tulos afectan al mundo griego: Manel Garc?a S?nchez aborda la invenci?n de una alteridad encarnada por los persas; Laura Sancho Rocher analiza la autocton?a y la pureza de sangre entre los griegos atenienses a trav?s de los mitos; la contribuci?n de Jeff Tatum se centra en la documentaci?n que permite hablar de ?resistencia cultural? de los intelectuales griegos frente a Roma; por su parte, C?sar Fornis analiza la xenelasia espartana. Los enterramientos vivos de una pareja de griegos y otra de galos en el Foro Boario son el tema escogidos por Francisco Marco Sim?n para hablar de la xenofobia a trav?s de una devotio hostium; en el siguiente cap?tulo, Francisco Pina Polo se aproxima a la ret?rica de la xenofobia contenida en tres discursos judiciales de Cicer?n en defensa de Flaco, Fonteyo y Escauro; Greg Woolf se centra en el an?lisis de la documentaci?n epigr?fica para concluir que la presencia de extranjeros en las provincias galas, en la pen?nsula Ib?rica o incluso en la propia Roma era baja, con una escasa evidencia de xenofobia en esta documentaci?n; por su parte, Gonzalo Cruz Andreotti contempla estos problemas desde la geograf?a de la barbarie y los l?mites de la ec?mene. El color de la piel en Roma como posible clave de prejuicios raciales es el n?cleo del cap?tulo de Isabel Rod?; en paralelo, Clifford Ando aborda la cuesti?n de la raza y la ciudadan?a en los espacios legal y administrativo; Marietta Horster aborda la actitud de los intelectuales latino-parlantes de Roma, Italia y algunas de las provincias occidentales frente a la concurrencia de los romanos grecoparlantes de Grecia, Asia o Siria.