El 4 de octubre de 2003 estallaba la pol?mica. Una entrevista con la organizaci?n armada vasca ETA acababa de ser censurada despu?s de encontrarse editada y lista para ser transmitida en el telediario de la noche de la principal cadena privada de televisi?n potuguesa. Al d?a siguiente nos enteramos por la prensa de Madrid que el hecho se deb?a, seg?n fuentes diplom?ticas espa?olas, a presiones de la Moncloa. Casi 30 horas de grabaciones y toda la plantilla de entrevistados: ETA, magistrados de la Audiencia Nacional espa?ola, los principales actores del conflicto, diplom?ticos, religiosos, el Lehendakari, observadores internacionales o v?ctimas de unos y otros, todos, con excepci?n de los representantes del Gobierno y de su partido, PP, se quedaban sin la posibilidad de ser vistas y valoradas por el p?blico. Mientras, la agencia espa?ola EFE acusaba al autor de ser 'simpatizante de la organizaci?n terrorista ETA'. En este libro se cuenta la historia, se relatan los hechos y sus mecanismos y se rescatan las aportaciones de quienes han hablado para el documental.