Desplegar la propuesta est?tica del Pensamiento ambiental construido en el ocaso de una cultura "ingrata y sin paz que cree saber la hora" profundo verso del poeta H?lderlin, ha sido una de las m?s hermosas acometidas de Ana Patricia Noguera, fil?sofa, pensadora ambiental, profesora titular y em?rita de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales y directora desde 1992, del Grupo de Trabajo Acad?mico sobre Pensamiento Ambiental, fundado por el Maestro Augusto Angel Maya, uno de los mayores fil?sofos ambientales de Colombia y de Am?rica Latina. Ana Patricia Noguera, construye po?ticamente una hermosa y potente imagen conceptual: Cuerpo-tierra, que abre un torrente de pensamiento - otro, donde el cuerpo solo es posible en, sobre, desde y de la tierra. Con este despliegue, la coligaci?n "cuerpo-mundo-de-la-vida-simb?lico-bi?tico, encontrada en "Educaci?n Est?tica y Complejidad Ambiental" (2000) y desplegada en "El Reencantamiento del Mundo" (2004), obras filos?fico-ambientales de la autora, se propone como lugar originario del contacto fundacional entre el humano y la naturaleza, cuerpos vivos hechos de la tierra, mismo material del Universo.