El tr?nsito hacia la sociedad del conocimiento, basada en la generaci?n y uso del conocimiento sit?a a la ciencia, tecnolog?a e innovaci?n como variables estrat?gicas de la competitividad y el desarrollo humano sostenible. La estrategia de las universidades, ha ido transitando de la I+D como objetivo acad?mico a I+D+i como recurso competitivo, debido a su percepci?n social y econ?mica, a las fuentes alternativas de financiaci?n y a la gesti?n por competencias. La universidad ha pasado a ser de un agente de formaci?n de recursos humanos a un agente econ?mico activo mediante la proyecci?n del trabajo de investigaci?n y la actividad cient?fica t?cnica. Centrado en la investigaci?n como un proceso sustantivo de las universidades, el libro esboza el papel y enfoque de la ciencia, tecnolog?a e innovaci?n desde la perspectiva del enfoque social, caracteriza la gesti?n de sus recursos cient?ficos, tecnol?gicos y humanos en las universidades y describe experiencias de la gesti?n universitaria, en cuanto a cooperaci?n como forma de organizaci?n, la medici?n de la actividad cient?fica y tecnol?gica y transferencia de tecnolog?a como mecanismo de vinculaci?n con el sector empresarial.