AURORA LUQUE (Almer?a, 1962) entiende ?gaviera? como femenino de ?gaviero?, marinero que est? en la gavia del barco, pero tambi?n en sentido m?s amplio como ?la que atiende el horizonte?. As?, la gaviera mira m?s all?, es una n?mada que aspira a cuestionar moldes, esquemas, en particular los impuestos por la monol?tica sociedad patriarcal. (.)
Luque vincula mito, existencia, viaje y construcci?n de la identidad y muy particularmente de la del sujeto mujer. Se trata no ya de una identidad vertical, patriarcal, arb?rea, sino de esa identidad m?ltiple, rizom?tica, que hace de cada uno-una, muchos-muchas. El viaje se erige en met?fora de vida, de una vida impulsada por el deseo y por el af?n de libertad, de una, en definitiva, aut?ntica existencia n?mada en el sentido braidottiano del t?rmino.
JOSEFA ?LVAREZ VALAD?S
La cr?tica ha valorado en la poes?a de la autora ante todo una presencia del mundo cl?sico cuya actualizaci?n y revisi?n feminista da lugar a una diversidad de enfoques: el homenaje, la inversi?n de voces, la iron?a sobre el presente cuando no la s?tira directa de ciertos comportamientos individuales y colectivos, etc. Sin embargo, el peso de esta valoraci?n de su clasicismo ha llevado a menudo a obviar la contundencia de las creaciones en que lo contempor?neo se ampl?a en otras direcciones. El viaje en pos de la libertad es motivo central de buen n?mero de sus poemas. FRANCISCO D?AZ DE CASTRO