SULJE VALIKKO

avaa valikko

MANUAL DEL BUEN USO DEL ESPAÑOL2ª EDICION CORREGIDA Y AUMENTADA
27,00 €
EDITORIAL CASTALIA S.A.
Sivumäärä: 576 sivua
Julkaisuvuosi: 2004, 02.12.2004 (lisätietoa)
Kieli: Espanja

Nota a la segunda ediciónPrólogoCómo usar este libroPrimera parteLA ORTOGRAFÍA: EL BUEN USO DE LA PALABRA ESCRITAI. HAY QUE PONER LOS ACENTOS1. Reglas generales2. Puntualizaciones a las reglas generales3. Acentuación de los diptongos, triptongos e hiatos4. El acento en las palabras compuestas5. El acento diacrítico: 5.1. En los monosílabos; 5.2. En los demostrativos; 5.3. Que, cual, quien, cuanto, cuando, donde como; 5.4. Porque, por qué, porqué, por que, con que, con qué, con que; 5.5. Otros casos.6. Acentuación de los latinismos y palabras extranjeras7. Palabras que admiten dos formas de acentuación, 318. Palabras de acentuación dudosa: 8.1 Nombres comunes; 8.2. Nombres propios.9. Palabras a las que se suele poner tilde indebidamenteII. ELIJAMOS BIEN LAS LETRAS1. b / v / w: 1.1. A principio de palabra; 1.2. A final de palabra; 1.3. Otras posiciones; 1.4. w, 41; 1.5. Algunas palabras homónimas y parónimas con b / v, 412. c / z3. c / qu / k4. c / z / s5. d / z6. g / gu / j: 6.1. Reglas generales; 6.2. En terminaciones de palabras; 6.3 A principio de palabra; 6.4. Cerrando sílaba; 6.5. En los verbos.7. h: 7.1. La h en términos latinos con f- inicial; 7.2. En otros inicios de palabras; 7.3. La h intercalada; 7.4. La h en las interjecciones; 7.5.Relación de palabras homónimas y parónimas.8. i / y9. y / ll: 9.1.Relación de palabras panónimas con ll / y, 5110. m / n11. r / rr12. s / x: 12.1. Relación de palabras parónimas con s / x.13. Uso de las letras mayúsculas.14. Palabras en las que se suelen cometer errores ortográficos.15. Palabras que admiten dos formas de escritura.16. Expresiones escritas con una o más palabras: 16.1. Algunas admiten las dos posibilidades.III. LOS IMPRESCINDIBLES SIGNOS DE PUNTUACIÓN1. La coma (,): 1.1 Uso necesario; 1.2. Errores frecuentes por uso indebido.2. El punto (.): Principales usos; 2.2. Errores por uso indebido.3. El punto y coma (;)4. Los dos puntos (:)5. Los puntos suspensivos (...)6. Los signos de interrogación (¿?) y de exclamación (¡!)7. El guión (-)8. La raya (¿): 8.1. Principales usos; 8.2. En confluencia con otros signos.9. Los paréntesis () y los corchetes [ ]: 9.1. Principales usos; 9.2. En combinación con otros signos.10. Las comillas («», , ¿¿): 10.1. Tipos; 10.2. Principales usos; 10.3. En confluencia con otros signos.11. La diéresis (¿)12. La barra (/)13. El asterisco (*)Segunda parteEL BUEN USO DE LA GRAMÁTICAI. LA LOCURA DE LAS PREPOSICIONES1. ¿Qué son? ¿Para qué sirven?2. ¿Cuáles son?3. ¿Cómo se emplean? Usos debidos e indebidos4. a: 4.1. Principales valores; 4.2. Usos problemáticos e incorrectos.5. ante.6. bajo: 6.1. Usos problemáticos e indebidos.7. cabe.8. con: 8.1. Principales valores; 8.2. Usos problemáticos e indebidos; 8.3. En lugar de otras preposiciones.9. contra: 9.1. Principales valores; 9.2. Usos indebidos; 9.3. En lugar de otras preposiciones.10. de: 10.1. Principales valores; 10.2. Usos problemáticos e indebidos; 10.3. En lugar de otras preposiciones.11. desde.12. en: 12.1. Principales valores; 12.2. Usos problemáticos e incorrectos.13. entre: 13.1 Principales valores, 129. ¿13.2. Usos indebidos, 129.14. hacia: 14.1. Usos habituales.15. hasta: 15.1. Usos habituales, 13016. para: 16.1. Principales valores; 16.2. Usos problemáticos e incorrectos; 16.3 En lugar de otras preposiciones.17. por: 17.1. Principales valores; 17.2. Usos incorrectos; 17.3. En lugar de otras preposiciones.18. según: 18.1. Principales valores.19. sin: 19.1. Principales valores.20. so.21. sobre: 21.1. Principales valores; 21.2 Usos indebidos.22. tras: 22.1. Principales valores.23. Usos facultativos de las preposiciones.24. Régimen preposicional de algunas palabras: 24.1. Verbos; 24.2. Sustantivos; 24.3. Adjetivos.II. EL GÉNERO (UNA FUENTE DE PROBLEMAS) Y EL NÚMERO1. El género: 1.1 En los nombres de personas y animales; 1.2. En los nombres de cosas; 1.3. Género y significado; 1.4 Formaciones vulgares y humorísticas; 1.5. Casos dudosos; 1.6 . Una reflexión.2. El número: 2.1. Reglas generales; 2.2. Dudas y problemas.III. EL ARTÍCULO: UN PRESENTADOR DEL NOMBRE1. Formas y funciones.2. Problemas e incorrecciones de uso: 2.1. Con nombres propios de persona; 2.2. Con nombres de lugares; 2.3. ¿Artículo o posesivo?; 2.4. Presencia y ausencia del artículo; 2.5. En la coordinación; 2.6. Ante interrogativo; 2.7. Separación de las contracciones; 2.8. Ante palabras comenzadas por á-.IV. LOS PRONOMBRES PERSONALES: UN SINFÍN DE DUDAS1. Definición y formas.2. Usos y desviaciones: 2.1. El pronombre sujeto; 2.2.Usos de yo; 2.3. Usos inadecuados de yo; 2.4. Usos de tú; 2.5. Usos inadecuados de tú; 2.6. Tú y yo con preposición; 2.7. Usos de él, ella, ello.3. Los pronombres átonos de tercera persona: 3.1. Leísmo, laísmo, loísmo: un problema de siempre; 3.2. Formas reflexivas.4. Otras confusiones.5. Pleonasmos y reduplicaciones.6. El pronombre enfático.7. Algunas cuestiones fonéticas.V. LOS RELATIVOS: UNOS NEXOS COMPLICADOS1. que: 1.1. Pérdida de la preposición ante que; 1.2. Anteposición de la preposición al antecedente; 1.3. que en anacoluto; 1.4. que con antecedente oracional o sin antecedente expreso; 1.5. que por el cual; 1.6. que por cuyo; 1.7. lo que por un interrogativo.2. cual: 2.1. el cual en lugar de que; 2.2. el cual en función del determinante; 2.3. lo cual por un demostrativos neutro; 2.4. lo cual que.3. quien: 3.1. quien referido a cosas; 3.2. quien en subordinadas adjetivas; 3.3. quien en frases comparativas.4. cuyo: 4.1. Uso indebido.5. Los adverbios relativos.6. Las perífrasis de relativo: 6.1 Uso de el cual; 6.2. Pérdida de la preposición; 6.3. Omisión del verbo; 6.4. es por eso que y similares.VI. OTROS PRONOMBRES Y DETERMINANTES1. Los demostrativos: 1.1. Usos problemáticos.2. Los posesivos: 2.1. Usos problemáticos.3. Los numerales: 3.1. Los cardinales; 3.2.Los ordinales.4. Los indefinidos: 4.1. Usos indebidos.5. Los interrogativos: 5.1. cuál por quién; 5.2. cuál por qué; 5.3. qué por cuánto, dónde o cuándo; 5.4. Pérdida de la preposición ante qué.VII. EL ADJETIVO Y SUS GRADOS: LA ARMONÍA, LO PRIMERO1. ¿Qué es el adjetivo? Rasgos formales:1.1. Género; 1.2. Número.2. Función y colocación.3. Algunas consideraciones en cuanto al uso: 3.1. Adjetivación trivial y enfática; 3.2. La adverbialización del adjetivo.4. Los grados del adjetivo.5. El comparativo: 5.1. Construcciones dudosas e incorrectas.6. El superlativo: 6. 1. Construcciones dudosas e incorrectas.7. Algunos casos peculiares.VIII. EL ADVERBIO: UN SUBALTERNO PLURIEMPLEADO1. ¿Qué es? ¿Para qué sirve?2. Clases de adverbios.3. Usos problemáticos e incorrectos: 3.1. Problemas de escritura; 3.2. La mentemanía; 3.3. La preposición a ante adverbios comenzados por a-; 3.4. Adverbios y preposiciones; 3.5. Diferencias entre formas similares; 3.6. Construcciones pleonásticas; 3.7.Otros problemas en el uso de las formas adverbiales.IX. EL VERBO: TODO UN MUNDO DE FORMAS1. El verbo y sus morfemas.2. La morfología verbal: 2.1. La conjugación; 2.2. Verbos irregulares.3. El uso de las formas verbales: 3.1. Desviaciones modales; 3.2. Alteraciones en la coordinación temporal; 3.3. Confusiones en el aspecto verbal; 3.4. Usos del infinitivo; 3.5. Usos del gerundio.4. Perífrasis y seudoperífrasis: 4.1. deber/deber de; 4.2. venir de + infinitivo; 4.3. Locuciones pleonásticas; 4.4. Otras construcciones; 4.5. La perífrasis y la pasiva.X. LA CONSTRUCCIÓN ORACIONAL: EL DOMINIO DE UNA TÉCNICA1. Errores que afectan a la estructura del predicado: 1.1. Transitivaciones indebidas; 1.2. Pasivas agramaticales; 1.3. Confusiones en el uso de ser, estar, haber.2. La coordinación: 2.1. La confusión y / e; 2.2. Ni por y; 2.3. Usos inadecuados de y; 2.4. o / u; 2.5. sino / si no; 2.6. sino / pero; 2.7. Preposiciones y conjunciones; 2.8. Otros fenómenos.3. La subordinación oracional: 3.1. Subordinadas sustantivas; 3.2.Problemas en las subordinadas comparativas y consecutivas; 3.3. Otros tipos de subordinación.XI. CONCORDANCIA Y DISCORDANCIAS1. ¿Qué es la concordancia?2. Entre sujeto y verbo: 2.1. De número; 2.2. De persona.3. Entre el sustantivo y sus modificadores: 3.1. Sustantivo y adjetivo; 3.2. Sustantivo y determinantes; 3.3. Algunos problemas en la concordancia de los pronombres personales; 3.4. Discordancia en las comparativas; 3.5. El plural de cual, quien, cualquiera, quienquiera; 3.6. Concordancia indebida de los adverbios; 3.7. Discordancias producidas por descuido.XII. EL ORDEN DE LAS PALABRAS: HAY QUE MANTENER LA LÍNEA1. ¿Por qué es necesario el orden?2. El orden pronominal: 2.1 Combinación de pronombres de distinta persona; 2.2. Ordenación de los pronombres proclíticos y enclíticos.3. Otras alteraciones indebidas: 3.1. Separación del relativo respecto de su antecedente; 3.2. Preposición del relativo antepuesta al antecedente; 3.3. Sujeto de la subordinada anticipado; 3.4. Desplazamiento de un adverbio o complemento circustancial; 3.5. El sustantivo separado de sus modificadores; 3.6. Más casos explicados; 3.7. Posibles ambigüedades.Tercera parteEL BUEN USO DEL VOCABULARIOXIII. EN BUSCA DE LA PALABRA CORRECTA Y PRECISA1. Errores fonéticos y otros vulgarismos.2. Neologismos no recogidos en el DRAE y a menudo innecesarios.3. Extranjerismos: 3.1. Extranjerismos no recogidos en el DRAE; 3.2. Extranjerismos recogidos en el DRAE, que conservan su forma original; 3.3. Extranjerismos adaptados a la ortografía española.4. Palabras que admiten dos o más formas.5. Términos que pueden ser confundidos.6. Usos indebidos de palabras.7. Frases deformadas.8. Expresiones pleonásticas o redundantes.BibliografíaÍndice de materias

Tuotetta lisätty
ostoskoriin kpl
Siirry koriin
LISÄÄ OSTOSKORIIN
Tilaustuote
Arvioimme, että tuote lähetetään meiltä noin 1-3 viikossa.
Myymäläsaatavuus
Helsinki
Tapiola
Turku
Tampere
MANUAL DEL BUEN USO DEL ESPAÑOL2ª EDICION CORREGIDA Y AUMENTADAzoom
Näytä kaikki tuotetiedot
ISBN:
9788497401272
Sisäänkirjautuminen
Kirjaudu sisään
Rekisteröityminen
Oma tili
Omat tiedot
Omat tilaukset
Omat laskut
Meistä
Yhteystiedot ja aukioloajat
Usein kysytyt
Akateemisen Ystäväklubi
Toimitusehdot
Maksutavat
Tietosuojaseloste
Evästeiden hallinta
Seuraa Akateemista
Instagram
Facebook
Threads
TikTok
YouTube
LinkedIn
Ladataan sisältöä...